Carro vacío
 x 

¡Tu carro está vacío!

Total 0,00 €
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

Sindrome postvacacional

El síndrome postvacacional, conocido también como estrés o depresión postvacacional, es un conjunto de síntomas que se manifiestan cuando nos incorporamos a nuestras obligaciones, ya sean laborales, familiares o de estudio, tras un periodo de vacaciones.

No se considera una enfermedad como tal, ni se manifiesta del mismo modo en todas las personas, pero es una realidad que nos encontramos en la oficina de farmacia, ya que varios de vosotros nos lo comentáis.

Se considerado que las personas más propensas a sufrirlo tienen entre 45 y 55 años, y han vivido cambios en sus rutinas y ritmos biológicos (horarios, comidas, viajes, etc) durante sus vacaciones.

¿Cómo se manifiesta?

Casi un 40% de la población española ha sentido cansancio, apatía, falta de concentración, somnolencia y preocupación tras reincorporarse a sus obligaciones tras unas vacaciones.

Estos síntomas duran aproximadamente dos semanas, tras las cuales el cuerpo se”resetea”, esto es , supera el malestar que supone la vuelta a las rutinas establecidas.

¿Cómo afrontarlo?

– Respeta tus horas de sueño: debes regularizar tus ritmos de sueño antes de incorporarte al trabajo. Si puedes , duerme 8 horas.

– Prioriza: dedica un tiempo a analizar qué tareas tienes que hacer, prioriza las más importantes/urgentes y comienza poco a poco.

– Delega: si puedes delegar alguna responsabilidad, hazlo.

– Reduce la ingesta de alcohol y cafeína: el alcohol es un depresor central que puede agravar lo síntomas de depresión, y el café agudiza el estrés.

– Practica algún deporte: es un buen aliado para el estrés, ya que genera endorfinas, proteínas que te ayudan a sentirte optimista y relajado. Sal a pasear, solo o acompañado, con música o sin élla, corre, lo que creas más conveniente. Pero el cuerpo, en movimiento.

– Pon límites: aprende a decir que no. Dedica parte de tu tiempo a hacer actividades que te gusten. Aparta lo negativo y fomenta lo positivo en tu día a día en las relaciones con los demás. La atmósfera de trabajo puede ser realmente tóxica: un gesto, una sonrisa, unas palabras de ánimo, harán sentirse mejor a ti y a todos los que te rodean.

Con un poco de paciencia, los síntomas desaparecerán. Es cuestión de tiempo pero también cuenta tu actitud, así que ¿vamos a por ello?

0
¿CÓMO? ¿COLESTEROL YO?
La HTA y la nutrición desde la farmacia
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Martes, 06 Junio 2023

Imagen Captcha

Logo Unión EuropeaLogo Cámaras

“Maria Leticia Alvarez de Llano ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar su sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de Presencia Web a través de página propia y solución de comercio electrónico. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo”.

 

- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.

Newsletter

Menú Principal