¡Tu carro está vacío!
Con el confinamiento nos hemos olvidado de la importancia del sol:
Pero como todo en esta vida, nos encontramos con la cara negativa: La luz solar se descompone en diversas longitudes de onda, de las cuales tres llegan al planeta Tierra: UV, IR y Visible. Y tomar el sol sin protección puede hacernos mucho daño. El fotoenvejecimiento, las manchas en la piel, el cáncer cutáneo, las quemaduras en los ojos… Realmente nos merece la pena exponernos a tanto riesgo?
Te explico:
Ultravioleta (efecto biológico): según su longitud de onda, podemos distinguir tres grandes zonas de radiaciones ultravioletas:
Visible (efecto luminoso): penetran hasta la dermis. Producen envejecimiento prematuro y manchas.
Infrarroja (efecto calorífico): penetran hasta la hipodermis. Es la responsable del golpe de calor y la insolación. Aumentan el fotoenvejecimiento y la degradación del colágeno. Provoca alteraciones en el ADN celular.
¿A que ahora te planteas aplicarte protección solar?
Sobre todo, ¿Sabes cual es el factor de protección más indicado para ti?
Repasemos algunos conceptos.
El fototipo es la capacidad de la piel para asimilar la radiación solar. ¿A cual crees que perteneces? Fíjate:
2. QUÉ ES EL FACTOR DE PROTECCIÓN SOLAR O FPS?
El Factor de protección es número de veces que el fotoprotector aumenta la capacidad de defensa natural de la piel frente al eritema o enrojecimiento previo a la quemadura, por lo que nos está dando información sobre la protección frente al UVB.
Por ejemplo, si tu piel sin protección tarda 20 minutos para empezar a ponerse roja, al utilizar un protector solar con un FPS de 15 previene el enrojecimiento teóricamente 15 veces más – alrededor de cinco horas.
Ningún protector solar continúa siendo eficaz después de dos horas.
Vamos a ver cuál debo usar:
Con estas indicaciones, puedes exponerte al sol con tranquilidad, evitando las horas centrales del día, aplicando el protector media hora antes de ponerte al sol, y renovando cada dos horas la aplicación.
Si puedes y nos dejan, disfrutaremos del verano. Siempre con protección.
“Maria Leticia Alvarez de Llano ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar su sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de Presencia Web a través de página propia y solución de comercio electrónico. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.