¡Tu carro está vacío!
Nuestro estilo de vida, los horarios, el tamaño de la familia, el número de veces que se va a la compra, y los gustos de cada uno, condicionan muchas veces, la comida que ingerimos. Y si encima no planificamos, en estos momentos de confinamiento, podemos caer en errores y excesos que no cubran nuestras necesidades diarias de nutrientes, o que las excedan.
Es muy importante, y más que nunca ahora, en la que la familia come y cena en casa, planificar cuidadosamente
Vamos a hacer un pequeño recordatorio de nuestos hábitos alimenticios (No te van a gustar, aviso)
En general, nuestra dieta contempla un exceso de proteína de origen animal, grasas saturadas, azúcar y sal, mientras que tomamos poco carbohidrato complejo y vitaminas derivadas de los vegetales.
Lo podemos modificar de forma muy sencilla. Te lo resumo en cinco puntos:
Y por supuesto, si puedes, mantente activo: parte fundamental de nuestra rutina diaria.
Lo que comemos nos cuida por dentro y por fuera.
En Farmalegra estaremos encantados de ayudarte.
“Maria Leticia Alvarez de Llano ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar su sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de Presencia Web a través de página propia y solución de comercio electrónico. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.