¡Tu carro está vacío!
VERDAD VERDADERA…
El piojo es un insecto con 3 pares de patas, no vuela ni salta, sólo camina.
• El piojo de la cabeza es un parásito que sobrevive alimentándose a costa del ser humano, por lo tanto, no vive en los animales.
• El piojo se alimenta de sangre.
• La infestación por piojos de la cabeza no indica falta de higiene y se da en todos los estratos sociales.
• El piojo no transmite enfermedades, solo provoca picor (porque la saliva que inyecta al alimentarse es irritante); y angustia en los padres por lo molesto de la desparasitación y lo contagioso que es.
• El piojo se contagia por contacto de cabeza con cabeza con personas que tengan piojos. También por compartir gorros o ropa.
¿CÓMO DETECTARLOS?
El síntoma típico es el picor del cuero cabelludo, sobre todo en la zona de la nuca, detrás de las orejas o en el área de flequillo.
No debemos confundir las liendres con caspa o con otros problemas capilares como dermatitis.
Así que ante una infestación por piojos, no perdamos la cabeza. Revisión y tratamiento.
LENDRERA...¿PARA QUÉ?
Para una correcta eliminación de piojos y liendres pasaremos una lendrera tras el tratamiento elegido: es la única manera de arrastrar los parásitos y sus liendres, ya que, de otra manera, quedarían adheridas al cabello. Te recomendamos GOIBI LENDRERA PREMIUM, que con sus púas de superficie estriada y acabadas en forma redondeada, elimina por arrastre los parásitos, ya que la separación que existe entre éstas es óptima para que queden atrapados.
En Farmalegra ponemos a tu disposición una amplia gama de pediculicidas para ayudarte. Y olvídate de los piojos de forma segura.
“Maria Leticia Alvarez de Llano ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar su sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de Presencia Web a través de página propia y solución de comercio electrónico. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.