¡Tu carro está vacío!
Hoy, 12 de noviembre, se celebra a nivel mundial el día de la lucha contra la Obesidad.
Estamos hablando de una enfermedad, un problema de salud que afecta a más de 600 millones de adultos a nivel mundial. Por no hablar de las tasas de obesidad infantil, cada vez más preocupantes. No voy a escribir más números porque no quiero aburrirte. Ni de las muertes por causas asociadas que provoca.
Te quiero hablar de la soledad y la tristeza. Del estrés, la culpa, la vulnerabilidad. Somos seres emocionales. Y algunas emociones y sentimientos son tóxicos. Muchas veces una persona que tiene estos problemas come compulsivamente para intentar acallar esa voz en su cabeza.
Esta es solo una causa. Te voy a dar más:
-Comes alimentos hipercalóricos que te reconfortan más que los sanos,
-Comes más cantidad de la que necesitas,
-Te mueves poco, falta de ejercicio,
-Te convences a ti mismo de que en casa sois todos “de hueso ancho”, por herencia.
Y de repente, te calculan un IMC (Índice de Masa Corporal) superior á 30, y te comentan como quien no quiere la cosa, que eres candidato a cardiopatías, diabetes, artrosis, cáncer…
No te hagas esto.
Cuídate, cambia tu estilo de vida.
Quiérete un poco más de lo que te quieres.
Debes empezar a controlar tu peso, reduciendo el consumo de alimentos hipercalóricos y grasas, y aumentando la ingesta de frutas, hortalizas y legumbres.
Muévete un poquito más. El ejercicio es nuestro aliado en esta lucha. Un pequeño paseo diario te vendrá fenomenal. A paso ligero. O subir escaleras en vez de tomar el ascensor.
Son pequeños gestos que debes realizar todos los días. Tu cuerpo responderá, poco a poco. Es muy agradecido, y una vez empieces, los cambios son espectaculares.
La sanación del cuerpo empieza por la de la mente: Fuera todo sentimiento negativo y encuentra lo mejor de ti mismo. Tu salud te lo agradecerá.
“Maria Leticia Alvarez de Llano ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar su sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de Presencia Web a través de página propia y solución de comercio electrónico. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.