¡Tu carro está vacío!
Los protectores solares vía oral son complementos nutricionales que contribuyen a la fotoprotección de las células de la piel. Estas combinaciones de sustancias mejoran la tolerancia a la radiación solar.
Mientras que la protección solar vía tópica absorbe la radiación solar y a continuación la bloquea, en este caso no. Su función es retrasar la aparición del eritema que provoca el sol, previene del fotoenvejecimiento cutáneo y consigue disminuir los daños causados por los rayos solares que consiguen traspasar la barrera de la crema.
PERO… ¿SE TOMAN?
Sí. En cápsulas o comprimidos blandos.
Ojo, no sustituye al fotoprotector solar en crema.
Entonces, si el protector tópico ya me protege, ¿Por qué debería complementarlo con un fotoprotector oral?
Es muy sencillo: nuestra piel tiene varias capas, y los rayos solares inciden en todas y cada una de ellas, desde las más externas hasta las más internas. Aunque en el momento en que estamos disfrutando de una agradable charla en una terraza, o en la playa, en la montaña, no somos conscientes de este hecho, a la larga, y si no nos protegemos adecuadamente, aparecerán los llamados daños solares, o lo que es lo mismo, fotoenvejecimiento: sequedad de la piel, arrugas, manchas etc.
Como ya hemos dicho, son un complemento a la crema.
Encontramos distintos tipos, según la necesidad de la piel, pero, en general, están formulados a base de activos antioxidantes que protegen la piel del daño solar, evitando la degeneración del ADN celular, los procesos inflamatorios y el fotoenvejecimiento.
Son, generalmente, vitaminas, betacaroteno (Sustancia antioxidante, precursor de la Vitamina A), que dan color en frutas y verduras, como la naranja o la zanahoria) y otras sustancias procedentes del mundo vegetal como el extracto de Helecho polypodium leucotomos (Polifenol con acción antioxidante.)
En muchos casos, además, puede mejorar una baja la tolerancia al sol en pieles muy sensibles o acneicas. Algunos permiten conseguir una piel más bronceada o, por el contrario, prevenir la aparición de manchas.
Repetimos: no es un sustituto de la protección solar en crema, sino un complemento. Por si solo no podrá prevenirnos de una quemadura.
¿EN QUÉ CASOS ES IDEAL ESTE COMPLEMENTO VÍA ORAL?
¿CUÁNDO TOMARLO?
Ahora es el momento ideal para iniciar con el tratamiento. Lo ideal es empezar a tomarlo al menos 1 mes antes de la exposición solar, continuar durante los meses de sol y alargar el tratamiento otro mes posterior. De esta manera nuestra piel tendrá el tiempo adecuado para prepararse, combatir y recuperarse.
“Maria Leticia Alvarez de Llano ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar su sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de Presencia Web a través de página propia y solución de comercio electrónico. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.