Carro vacío
 x 

¡Tu carro está vacío!

Total 0,00 €
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

ESE TURRÓN…QUE VUELVE A CASA POR NAVIDAD

Siempre me ha producido muchísima ternura una canción de Miliki, gran payaso, compositor e intérprete, en la que, reunido con la familia en Nochebuena, rodeado de nueces, peladillas y  champán, pedía a la humanidad que reine la paz. Es una época de alegría, celebración, que a la mayoría nos gusta disfrutar ya que, aunque tenga un marcado carácter comercial, tiene sus recompensas personales en forma de reencuentros, buena compañía, alegrías y nostalgias varias. En estas fechas sentimos que estamos un poco mas cerca de nuestros seres queridos y los que están a nuestro alrededor.

Así, nos deseamos lo mejor con cantidades ingentes de comida, bebida y dulces a cascoporro.

Pero la época navideña trae consigo también algunos excesos, cambios de rutina, alteraciones del sueño y del descanso… y mantener algunos hábitos saludables en Navidad se vuelve a veces una tarea difícil, ¿verdad?

Y digo yo…¿no podríamos hacerlo con un poquito de mesura?

Por ejemplo: si planificas tus compras navideñas, no sufrirás los atascos de última hora, ni pelearás con otra señora por el último capón relleno del refrigerador. Si además te das cuenta de que hay prioridades y das a tus tareas la importancia que se merecen, te darás cuenta de que no hay tanto que hacer, y no te crearás estrés añadido.

 A la hora de comer, Evita comer en exceso y en la medida de lo posible elige los platos con alimentos más frescos, menos elaborados y no desestimes acompañar a las carnes o pescados de una buena dosis de verduras u hortalizas, en vez de salsas ricas en grasas como mahonesa, o guarnición como patatas o algún otro tipo de fritos.

Cuidadín con los dulces. Turrones, mazapanes, rosquillas, polvorones… En Navidad hay un sinfín de tentaciones para los mas golosos y hay que disfrutar de estos alimentos, por supuesto, pero ten en cuenta que la mayoría de los kilos de más que puedas coger pueden tener como origen estos postres y dulces. No es bueno atiborrarse de ellos tras una comida o cena copiosa. Como siempre en la mesura está la virtud para nuestra salud. De todo pero con mesura. Y al aumentar las reuniones, cenas de empresa, cenas navideñas, la ingesta de alcohol suele aumentar en proporción; nos dejamos llevar por el buen ambiente y la alegría y bebemos de forma descontrolada.

Por supuesto, si bebes nunca cojas el coche o realices tareas complicadas o peligrosas. Estarás poniendo en peligro tu salud y las de otras personas.

Desde Farmalegra te deseamos toda la felicidad que te mereces, y mucha salud, para ti y los tuyos.

1
Probióticos, prebióticos y demás.
Hipertensión arterial (HTA)
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Martes, 06 Junio 2023

Imagen Captcha

Logo Unión EuropeaLogo Cámaras

“Maria Leticia Alvarez de Llano ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar su sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de Presencia Web a través de página propia y solución de comercio electrónico. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo”.

 

- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.

Newsletter

Menú Principal