Carro vacío
 x 

¡Tu carro está vacío!

Total 0,00 €
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

Blog Farmalegra

Consejos de salud.

El melanoma: ojo con las manchas

El melanoma es un cáncer especialmente fácil de tratar -se extirpa, sencillamente- diagnosticado precozmente. Si se hace tarde, cuando ha producido metástasis, cuando ha emigrado a otras partes del cuerpo, es muy difícil recuperarse.

Según declaraciones del Doctor Ángel Pizarro, Médico Especialista en Dermatología, jefe de la Unidad de Prevención y Diagnóstico Precoz de Melanoma. de la Clínica Dermatológica Internacional (Madrid), “Lograr la detección temprana puede ser tan sencillo como parar a observar un rato los lunares. Y conocer la sencilla regla ABCD, que indica cuándo un lunar debe atenderse. La A, por asimétrico; la B, borde irregular; la C, porque su color sea llamativamente oscuro o también irregular; y la D, porque su diámetro supere seis milímetros. Al ABCD, según el dermatólogo, habría que añadirle la E, de evolución. Si además de cumplir cualquiera de esas condiciones, el paciente cree que el lunar está cambiando, con mayor motivo debe ser evaluado".

Si cumplen cualquiera de esas condiciones de una manera llamativa, hay que acudir a consulta. Lo más probable es que, aún así, no haya melanoma y que el médico de cabecera le tranquilice, o que lo haga el dermatólogo si aquel duda., "Hay que evitar la quemadura, radicalmente, lo que es fácil con protectores solares; y también el sol del mediodía o tomarlo en exceso, pero la exposición solar moderada y mantenida logra unos buenos niveles de vitamina D, que tiene un cierto efecto antitumoral".

El lunes 23 de mayo se ha celebrado el Día Mundial del Melanoma y desde hace varias semanas el mundo farmacéutico ha seguido de cerca las campañas e iniciativas para prevenir esta enfermedad. Esta acción a nivel europeo tiene el objetivo de prevenir y concienciar sobre el cáncer de piel. Una de sus actividades más importantes son las consultas dermatológicas gratuitas. Para pedir cita está habitada la web http://euromelanoma.aedv.es, un espacio donde además hay disponible información sobre el cáncer de piel.

Otra iniciativa para prevenir la aparición del melanoma es InfoSun, una aplicación móvil creada por dermatólogos del Servicio Murciano de Salud y del Instituto Murciano de Investigación Biomédica. Esta herramienta permite a los usuarios conocer cual es su fototipo de piel. La app es gratuita y compatible con cualquier sistema operativo.

Protección, protección, protección. Vigilancia a posibles cambios de forma y tamaño en manchas y lunares ya existentes. Consulta al dermatólogo.

No te pongas en peligro por exponerte al sol.

Continuar leyendo
3
  186 Hits
  0 Comentarios
186 Hits
0 Comentarios

Fotoprotección oral

beach-2452725_400

Los protectores solares vía oral son complementos nutricionales que contribuyen a la fotoprotección de las células de la piel. Estas combinaciones de sustancias mejoran la tolerancia a la radiación solar.

Mientras que la protección solar vía tópica absorbe la radiación solar y a continuación la bloquea, en este caso no. Su función es retrasar la aparición del eritema que provoca el sol, previene del fotoenvejecimiento cutáneo y consigue disminuir los daños causados por los rayos solares que consiguen traspasar la barrera de la crema.

PERO… ¿SE TOMAN?

Sí. En cápsulas o comprimidos blandos.

Ojo, no sustituye al fotoprotector solar en crema.

Entonces, si el protector tópico ya me protege, ¿Por qué debería  complementarlo con un fotoprotector oral?

Es muy sencillo: nuestra piel tiene varias capas, y los rayos solares inciden en todas y cada una de ellas, desde las más externas hasta las más internas. Aunque en el momento en que estamos disfrutando de una agradable charla en una terraza, o en la playa, en la montaña, no somos conscientes de este hecho, a la larga, y si no nos protegemos adecuadamente, aparecerán los llamados daños solares, o lo que es lo mismo, fotoenvejecimiento: sequedad de la piel, arrugas, manchas etc.

Como ya hemos dicho, son un complemento a la crema.

Encontramos distintos tipos, según la necesidad de la piel, pero, en general, están formulados a base de activos antioxidantes que protegen la piel del daño solar, evitando la degeneración del ADN celular, los procesos inflamatorios y el fotoenvejecimiento.

Son, generalmente, vitaminas,  betacaroteno  (Sustancia antioxidante, precursor de la Vitamina A), que dan color en frutas y verduras, como la naranja o la zanahoria) y otras sustancias procedentes del mundo vegetal como el extracto de Helecho polypodium leucotomos (Polifenol con acción antioxidante.)

En muchos casos,  además, puede mejorar una baja  la tolerancia al sol en pieles muy sensibles o acneicas. Algunos permiten conseguir una piel más bronceada o, por el contrario, prevenir la aparición de manchas.

Repetimos: no es un sustituto de la protección solar en crema, sino un complemento. Por si solo no podrá prevenirnos de una quemadura.

¿EN QUÉ CASOS ES IDEAL ESTE COMPLEMENTO VÍA ORAL?

  • Su efecto protector es continuo por lo que es ideal en casos donde la aplicación de la crema es incorrecta, no se aplica con la suficiente antelación para que realice su efecto o no la reponemos con la frecuencia necesaria.
  • En deportistas que pasan un elevado tiempo bajo el sol.
  • Cuando hay pérdidas de eficacia por sudoración o baños continuados.
  • En patologías que requieren de una protección continua o más exhaustiva.
  • Cuando se utilizan medicamentos fotosensibilizantes (Acné, por ejemplo)

¿CUÁNDO TOMARLO?

Ahora es el momento ideal para iniciar con el tratamiento. Lo ideal es empezar a tomarlo al menos 1 mes antes de la exposición solar, continuar durante los meses de sol y alargar el tratamiento otro mes posterior. De esta manera nuestra piel tendrá el tiempo adecuado para prepararse, combatir y recuperarse.

Continuar leyendo
3
  728 Hits
  0 Comentarios
728 Hits
0 Comentarios

Los proteoglicanos: qué son y cómo actúan

foto-ampollas

Seguramente has oído muchas veces hablar de los proteoglicanos y de su gran beneficio sobre la piel. Estamos acostumbrados a verlos como parte de la formulación de ampollas y sérums que van a aportar grandes beneficios a tu piel.

Pero ralmente ¿sabemos lo que son y cómo nos ayudan?

Los proteoglicanos son glicoproteínas, moléculas compuestas que forman parte de la estructura celular,  unidos a la membrana de las célula y a la matriz extracelular. Poseen distintas funciones en los tegumentos (piel, anejos, cartílagos) y tienen especial relevancia los que se encuentran en la parte de la piel que contacta con el exterior.

Por tanto, La principal función es la de comunicador de las células con el exterior

A nivel celular, por tanto, aportan hidratación, estructura y dan firmeza , más tonicidad.

¿Los resultados?  refuerzan la estructura de la piel a nivel de la dermis, consiguiendo:

  • Dar flexibilidad a la piel, la hidratan y mantienen su hidratación a lo largo del día, lo cual es ideal cualquier fototipo de piel. En especial para pieles secas /castigadas
  • Dar firmeza a la piel, contribuyendo a dar luminosidad y buen aspecto
  • Propiedades antiarrugas. 

Así pues, los vamos a utilizar para reparar la piel deshidratada, mejorar la formación de colágeno y aumentar el efecto sinérgico que tienen con otros compuestos nutritivos y antioxidantes como la la vitamina C.

Una manera muy sencilla de utilizar este maravilloso aliado es con formulación en Ampollas y Sérums: tras una limpieza de la piel, como rutina diaria, aplicaremos el contenido de media ampolla sobre el rostro, cuello y escote (ojo, cunden mucho, basta media ampolla) por la mañana y/o noche. Algunas formulaciones presentan tambien factor de protección solar, e incluso barrera contra las radiaciones de Luz Azul, o las emitidas por el Bluetooth y el Wifi, lo que es conocido como ElectroSmog. Este nuevo término hace referencia a una niebla electromagnética que nos rodea cada vez que encendemos el televisor, nos conectamos a internet o hablamos por teléfono. (ondas IR y EM)

Martiderm presenta una amplia gama de ampollas con proteoglicanos dirigida, en suma, a llegar a las capas más profundas de nuestra piel y estimular la síntesis de nuevas fibras de colágeno y elastina. Y a devolver a la piel todo su esplendor en esta época de agresiones constantes.

 

Continuar leyendo
3
  5160 Hits
  0 Comentarios
5160 Hits
0 Comentarios

Rutina de belleza...acertarás

rutina-belleza

Muchas veces leemos un artículo en una revista en el que descubrimos el producto de nuestra vida: el que nos va a devolver la luminosidad perdida, la tersura de una quinceañera o, en el mejor de los casos, nos va a proporcionar el secreto de la eterna juventud.

Va a ser que no…

El trabajo empieza para uno mismo, con una serie de acciones que, repetidas en el tiempo y en su conjunto, van a establecer una base para paliar el paso del tiempo en nuestra piel.

Pero el tiempo que le dedicamos a esta rutina es mínimo, y muchas veces, inexistente. Grave error: el camino se empieza dando un primer paso.

Un hábito de repetición se genera pasados veinte días, dicen. Pues es hora de empezar, y desde el minuto uno, a practicar estos gestos de belleza que te ayudarán mucho. Seguro.

Te cuento:

-    Elige aquellos productos que mejor se adapten a tu piel, gustos y necesidades, no te dejes influenciar por lo que usan los demás.

-  No hay dermocosméticos malos:  hay malas indicaciones y aplicaciones, no todo sirve para tod@s.

-  Limpia la piel dos veces al día; de nada sirve usar un tratamiento espectacular si antes no hemos preparado la piel para que se absorba, ya que todo quedará en la superficie.

-  Al menos una vez a la semana, exfolia y aplica una mascarilla intensiva.

-  Hazte amig@ de los antioxidantes, son nuestros aliados contra el fotoenvejecimiento, y si aún no los usas, creo que ya ha llegado el momento de hacerles un hueco en tu rutina.

-  Hidrata la piel, ya que sin agua, nuestra piel luce apagada, arrugada y con falta de vida. Bebe 2 litros de agua al día y usa una buena hidratante.

-  Protege a toda costa tu piel del sol y la contaminación, recuerda que un buen fotoprotector aplicado cada 2 horas es el mejor tratamiento antiedad del mercado.

-  Recuerda que ojos, manos y escote son nuestros principales delatores, trátalos con mimo y productos adecuados para ellos.

-  Lleva una vida activa acorde con tu edad, intenta descansar durante la noche respetando las horas de sueño. El estrés es un enemigo de la salud, evítalo.

-  Procura tu bienestar interno y se verá reflejado en el exterior. La piel, las uñas y el cabello son indicadores muy evidentes de tu estado de salud.

Así que ¡manos a la obra! Descubre ese ratito de autocuidado que te aseguro se volverá un momento de placer diario.

Continuar leyendo
3
  150 Hits
  0 Comentarios
150 Hits
0 Comentarios

Cancer de colon: la enfermedad oculta

El cáncer de colon está aumentando en incidencia en los países occidentales y desarrollados y en la Comunidad de Madrid cada año se detectan más de 3.600 casos: es el segundo tumor más frecuente en mujeres después del cáncer de mama, y el segundo en hombres, después del cáncer de próstata.

La mayoría de los pacientes con cáncer de colon no tienen síntomas alarmantes, sin embargo, cuando se manifiestan, éstos suelen indicar una enfermedad más avanzada.

Los síntomas son diversos y poco específicos. Los más comunes son: cambio reciente y acusado en la frecuencia de la deposición y consistencia de las heces sin que hayan existido cambios en la alimentación ni en el régimen de vida, diarrea, estreñimiento o sensación de que la evacuación no es completa, sangre en las heces, que pueden ser muy oscuras o rojizas, materia fecal de menor calibre o más líquida de lo habitual, molestias en el abdomen, dolor, hinchazón, presencia de gases, sensación de saciedad, cólicos mantenidos, pérdida de peso sin motivo aparente, fatiga o cansancio persistente o anemia por pérdida de hierro sin causa aparente.

Los principales factores de riesgo para desarrollar la enfermedad son la edad (a partir de los 50 años), hábitos como el tabaco y el alcohol, las dietas ricas en grasa e hipercalóricas y la vida sedentaria.

¿Cómo prevenirlo?

En primer lugar, cambia tus hábitos alimenticios si todavía no lo has hecho: evita la carne roja y aumenta el consumo de pescado.

Evita la obesidad. Reduce el consumo de azucar.

Aumenta el consumo de fruta y verdura.

Practica deporte. Este hábito es fundamental para llegar a la madurez en optimas condiciones fisicas.

Incluye alimentos protectores en tu dieta, como el aceite de oliva, tomate y ajo.

Cuidate, en estos casos prevenir es fundamental.

 

 

 

Continuar leyendo
2
  191 Hits
  0 Comentarios
191 Hits
0 Comentarios

Logo Unión EuropeaLogo Cámaras

“Maria Leticia Alvarez de Llano ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar su sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de Presencia Web a través de página propia y solución de comercio electrónico. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo”.

 

- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.

Newsletter

Menú Principal